Plato principal

Sopa de cebollaPor EliComo dice mi madre, cualquier excusa es buena para abrir una botella de champán. Así que ya es tradición llevar la sopa a la mesa con las copas dispuestas para brindar
Bacalao gratinado con alioli suave de almendrasPor EliImposible llevar este plato a la mesa sin la sonrisa del buen anfitrión. Imagina las caras cuando llega la fuente con el pez y su capa dorada, y sus aromas de mar, de almendras tostadas y el dulzón del boniato con las especias.
Lomitos de gallo rebozadosPor EliEstos lomitos de gallo rebozados son una delicia. Así los hace mi amigo Gustavo, al estilo del norte. Primero pasa el pescado por harina, después por huevo y a freír ligeramente, más o menos un minuto por cada lado. El bocado es muy muy delicado y jugoso.
Las lentejas de mi abuelaPor EliEsta es la receta más fácil y más rica de un reconfortante plato de lentejas. Es la de mi abuela, la que aprendí cuando era adolescente y la que sigo haciendo hoy
Causa limeñaPor EliNutritiva, refrescante, divertida... una buena opción para un picoteo o como plato individual.
Berenjenas y garbanzos con curryPor EliUna de mis recetas de aprovechamiento favoritas y por eso cuando hago cocido madrileño pongo garbanzos de más para después hacer platos como este y otros igual de fáciles, ricos y saludables. 
Melanzane alla parmigianaPor EliBerenjenas a la parmesana o melanzane alla parmigiana o, simplemente, parmigiana. Berenjena, tomate y queso con el toque de las especias mediterráneas es la combinación perfecta para un pasaje directo a la bella Italia.
CALAMARES EN SU TINTAPor EliUna receta tradicional y perfecta para el aperitivo o como plato principal si acompañas de arroz blanco. Dicen que en bocata y con un toque de guindilla es un delirio, habrá que probar. 
Papas con choco al estilo de CádizPor Eli

Un plato de cuchara tan sencillo y reconfortante, tan de madre y tan de abuela. Pero no de cualquiera, es de las madres y abuelas del Sur. Una manera diferente en el arte de la cocina de aprovechamiento, de las especias, de los guisos, los potajes, los pucheros...

(Página visitada un total de 3.203 veces, 3 visitas hoy.)