El curry de berenjenas y garbanzos es una de mis recetas de aprovechamiento favoritas y por eso cuando hago cocido madrileño pongo garbanzos de más para después hacer platos como este y otros igual de fáciles, ricos y saludables.
A veces aprovecho la preparación de un caldo de pollo o verduras para cocer los garbanzos así dejan sabor en la sopa y los conservo para otras recetas. Si voy con prisa y no tengo reservas abro un tarro de los que venden ya cocidos y que nunca faltan en mi despensa.
Lo bueno de estas recetas es que los ingredientes y las cantidades no son exactas, quitas y pones en función de gustos o de las reservas de la nevera.

Berenjenas y garbanzos con curry
Una deliciosa receta de aprovechamiento que también podemos hacer expresamente cocinando los garbanzos o abriendo un tarro de los que venden ya cocidos.
Ingredientes
- 2 berenjenas
- garbanzos cocidos pueden ser de bote
- 250 gramos tomate natural
- 3 dientes de ajo cortado en láminas
- 1 cebolla mediana cortada en brunoise o cuadrados pequeños
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de garam masala
Elaboración paso a paso
- Lavamos bien la berenjena y sin pelar la cortamos en cuadraditos (a mi me gustan grandes) y ponemos en una cazuela al fuego alegre y le damos unas vueltas mientras se van dorando.
- Después de unos minutos añadimos sal, pimienta y un chorrito de aceite. Tapamos y dejamos al fuego unos 15-20 min removiendo de vez en cuando.
- En otra sartén con 4 cucharadas de aceite de oliva ponemos la cebolla y los ajos picaditos.
- Cuando estén transparentes añadimos las especias al gusto. Yo he puesto cucharadita de Garam Massala y ½ de comino. Quedan muy bien también con cayena, comino y canela. Y si te gusta el picante puedes poner un curry más potente como el Madras.
- Mezclamos bien para que se tuesten y añadimos una cucharada de tomate concentrado (opcional). Removemos y añadimos los garbanzos que ya están cocidos, los salteamos con todo para integrarlos en la mezcla.
- Añadimos el tomate natural triturado y dejamos cocer hastaque reduzca la salsa, veremos que se pone más espesita, se concentra.... ¡Ahí está el sabor!
- Añadimos un poco de caldo o agua y tapamos un par de minutos más. En este punto te darán ganas de dejarlos así porque tal cual están buenísimos. Rectifica de sal y pimienta.
- Terminamos, añadiendo la berenjena que ya estará melosita y suave.
Notas
La mezcla, el tipo de especias y la cantidad es cuestión de gustos así que sientete libre de añadir tus favoritas.
La canela le va muy bien y también la cayena si quieres un toque picante.
(Página visitada un total de 984 veces, 1 visitas hoy.)