Durante muchos años aborrecía el bacalao. No me gustaba y era una de las pocas manías que arrastraba de niña. Según mi madre porque un día encontré espinas y estaba salado de más. Desde entonces ni probarlo. Las tonterías se me quitaron de golpe cuando la revista para la que escribía me envió a un viaje gastronómico en Portugal. Menos en el desayuno, probamos día y noche casi las mil y una formas de cocinar el bacalao.
No podía creer que existieran tantos menús de degustación solo de bacalao, pero así fue. Lo siguiente fue llamar a mi madre para contarle que aquel bacalao suyo me había traumatizado durante años pero que por suerte lo había superado. Y todo gracias a los vecinos portugueses que lo bordan como nadie, me reconcilié y hasta ahora sigo enamorada de este pez, en algunas versiones más que en otras.
Eso sí, como no esté bien cocinado no disimula. Un bacalao pasado de horno, seco, salado o con espinas, no.
En el mercado
El bacalao es un pescado blanco que se pesca de enero a mayo. Apenas tiene grasas, ni calorías y es muy rico en proteínas, vitaminas y minerales. Estamos en plena temporada así que hay que aprovechar. En la pescadería te pueden dar los lomos desalados, limpios y sin espinas. Confieso que entre los kits de emergencia -de esos que te sacan de más de un apuro- guardo algún lomo que ya compro congelado. Sí, en el super. Me encanta ir al mercado, mucho, pero no siempre es posible y así, en un pis pas, resuelves una comida o cena.
En la mesa
Imposible llevar este plato a la mesa sin la sonrisa del buen anfitrión. Imagina esas caras cuando vean la fuente con el pez y su capa dorada, y sus aromas de mar, de almendras tostadas y el dulzón del boniato con las especias.
Es un plato muy sencillo, para el día a día, pero si tienes invitados en casa, con una buena guarnición y la elección de un menaje bonito para la mesa conseguirás un efecto más sofisticado.
Esta receta te va a encantar, por vistosa, rica y facilona.
¡Vamos allá!

Bacalao gratinado con alioli suave de almendras
Ingredientes
- 1 lomo de bacalao, desalado y sin espinas
- Almendras laminadas
Para el alioli de almendras
- 1 huevo
- 1/2 diente de ajo pequeño sin semilla Si te gusta más fuerte pon más
- 1 puñado de almendras crudas
- 150 ml de aceite de oliva virgen extra suave (o mitad de aceite de girasol)
- 1 chorrito de zumo de limón
- sal
Elaboración paso a paso
- En una fuente apta para horno pon un chorrito de aceite de oliva y sobre él pon el lomo de bacalao con la piel hacia abajo
- Cubrimos con el alioli y espolvoreamos con las láminas de almendra
- Horneamos a 200º durante 10-12 min, la capa superficial estará dorada
Para el alioli de almendras
- Tostamos las almendras en una sartén sin aceite con cuidado de no quemarlas y las trituramos
- En el vaso de la batidora ponemos el huevo, la pizca de sal, el ajo, la mitad del aceite y batimos sin mover la batidora hasta que empiece a espesar (esto es importante para que no se corte). Vamos añadiendo el resto del aceite poco a poco sin dejar de batir.
- Cuando ya tengamos hecho el alioli añadimos las almendras molidas y mezclamos para que se integren
Notas